De la mitología estelar a la unidad de lo divino

En las profundidades de la antigüedad, el simbolismo babilónico animaba lo divino a través de las imágenes de animales y signos del zodíaco, creando un sistema único en el que los fenómenos celestes impregnaban los espacios sagrados. Estas imágenes no eran solo elementos decorativos, sino que se convirtieron en el punto de partida a partir del cual comenzó el proceso de transformación de las creencias. Con el tiempo, a través de la reinterpretación de las imágenes tradicionales, los símbolos antiguos encontraron una nueva encarnación en el concepto de un Dios único y verdadero, que se elevaba por encima de todas las demás manifestaciones. Tal evolución cultural y religiosa demuestra cómo el poderoso simbolismo del sol y los cuerpos celestes se ha convertido en un reflejo de la profunda búsqueda espiritual de la humanidad, facilitando la transición de la idolatría a una comprensión monoteísta de la realidad divina. Este proceso de transformación no solo afianzó la creencia en un poder superior, sino que también cambió para siempre el panorama del pensamiento religioso, demostrando que incluso los mitos antiguos pueden convertirse en la base para un nuevo nivel de comprensión espiritual del mundo.
¿Cómo se relacionan las imágenes babilónicas de Dios con el concepto del Dios verdadero, y qué papel desempeñan estas imágenes en la formación de las ideas religiosas?
Las imágenes babilónicas de Dios, expresadas a través de las imágenes de los animales y los signos del zodíaco, representan un antiguo sistema simbólico que se superpuso a las ideas posteriores de un Dios único y verdadero. Estas imágenes, como se puede ver en el material, se utilizaban en espacios sagrados y tenían una conexión pronunciada con los fenómenos celestes. Por ejemplo, un pasaje de la fuente 1284_6416.txt dice:

"Las imágenes de animales pintadas en las paredes de la casa del Señor no son más que los dioses estelares babilónicos, representados como animales en el círculo celeste del zodíaco: porque incluso los mismos querubines que llevan el trono de Adonai, el Señor Dios Altísimo, son los becerros alados del Kherubu asirio-babilónico (Ezeq. I, 6-7). El sol, entre las estrellas, es el Señor Dios, Adonai-Adón-Tamuz, entre los otros dioses, los hijos de Dios: 'Dije: Vosotros sois dioses, y los hijos del Altísimo sois todos vosotros'" (fuente: 1284_6416.txt).

Este pasaje indica que los símbolos babilónicos que representaban a la deidad en forma de animales se convirtieron en parte del patrimonio visual y cultural a través del cual se formó más tarde la idea de un Dios único y verdadero. En este sistema, el Dios verdadero está asociado con el Sol, elevándose sobre otras deidades y símbolos, lo que enfatiza la diferencia entre la verdadera adoración y la idolatría. Es decir, a pesar de que las imágenes babilónicas y los préstamos del simbolismo astronómico originalmente tenían muchas formas, fue su transformación y reinterpretación dentro de la tradición monoteísta lo que contribuyó a la formación de las ideas religiosas, donde el Dios verdadero aparece como la más alta y única realidad, superando a todas las imágenes terrestres y estelares.

Por lo tanto, las imágenes babilónicas de Dios desempeñaron un papel importante en el desarrollo del simbolismo religioso, sirviendo como punto de partida para la transformación cultural y la reinterpretación de esas imágenes que finalmente adquirieron un significado nuevo y sublime en el contexto del concepto del Dios verdadero.

Cita(s) de apoyo:
"Las imágenes de animales pintadas en las paredes de la casa del Señor no son más que los dioses estelares babilónicos, representados como animales en el círculo celeste del zodíaco: porque incluso los mismos querubines que llevan el trono de Adonai, el Señor Dios Altísimo, son los becerros alados del Kherubu asirio-babilónico (Ezeq. I, 6-7). El sol, entre las estrellas, es el Señor Dios, Adonai-Adón-Tamuz, entre los otros dioses, los hijos de Dios: 'Dije: Vosotros sois dioses, y los hijos del Altísimo sois todos vosotros'" (fuente: 1284_6416.txt).

De la mitología estelar a la unidad de lo divino

https://bcfor.com