• 20.03.2025

Descubriendo la Unidad del Absoluto

En el mundo de la teología, el gnosticismo refracta de manera demostrativa las concepciones tradicionales sobre Dios y la creación. A diferencia de las doctrinas clásicas, en las que la máxima entidad se separa de la creación, el concepto gnóstico conduce a la idea de que la perfección absolutamente inalcanzable de Dios impregna cada partícula del ser. En este entendimiento, el mundo no es un mero producto casual apartado del Creador, sino que representa manifestaciones múltiples del único plan del Absoluto.

Leer más
  • 20.03.2025

El Amor en el Espacio Público

El mundo moderno se enfrenta a un fenómeno asombroso y complejo: las manifestaciones abiertas de ternura en lugares públicos. Por un lado, tales expresiones pueden parecer una forma natural de mostrar emociones, y por otro, violan las normas establecidas, provocando una reacción ambigua en quienes los rodean. Ejemplos históricos demuestran que desviarse del orden acostumbrado siempre ha generado indignación y burlas, ya que cualquier novedad puede percibirse como una amenaza a las viejas convenciones. Algunos textos antiguos insinúan que, incluso en aquellas sociedades con límites tradicionales inquebrantables, un impulso persistente hacia la libertad en el amor y la ternura provocaba un torbellino de emociones entre los observadores. Cuando los sentimientos personales empiezan a contradecir las expectativas sociales, inevitablemente surge un conflicto entre la felicidad individual y el consenso colectivo. Esta ruptura emocional puede engendrar críticas, envidia y malentendidos, resaltando así la importancia de equilibrar la autoexpresión con las normas sociales. En resumen, se puede afirmar que la ternura pública no solo representa una manifestación de sinceridad personal, sino también una especie de desafío a los puntos de vista tradicionales, estimulando a la sociedad a buscar nuevos límites y a reinterpretar las normas establecidas.
¿Por qué las demostraciones públicas de afecto, como besarse, pueden provocar una reacción ambigua en la sociedad?
Las demostraciones públicas de ternura pueden ser vistas de dos maneras, ya que, por un lado, transgreden las representaciones tradicionales sobre la intimidad permitida en público, y por otro, provocan emociones personales asociadas con la envidia, la incomprensión o la crítica hacia la apertura emocional de los demás.

Leer más
  • 20.03.2025

La divinidad entre el poder paterno y la esencia andrógina

Las concepciones religiosas tradicionales acerca de Dios suelen asociarlo con las imágenes del soberano, Creador y padre, lo cual se refleja en las características de su género. Por una parte, los textos enfatizan que Dios se presenta como el Demiurgo del cielo y la tierra, el poder absoluto de quien todo depende. Por ejemplo, en la fuente del archivo 1191_5954.txt se señala:

Leer más
  • 20.03.2025

Dios Personal y Absoluto: Tradición y Modernidad en la Interpretación Religiosa

En la Torá, Dios se representa como el creador absoluto y todopoderoso, y el gobernante del universo, que posee cualidades personales y se comunica directamente con su creación. De este modo, en la Torá se enfatiza que Dios no es una fuerza difusa o descentralizada, como puede ocurrir en los sistemas panteístas, sino que se manifiesta como un actor involucrado personalmente en la vida del mundo y de las personas. Por ejemplo, una de las fuentes afirma:

Leer más

Descubriendo la Unidad del Absoluto

En el enfoque gnóstico sobre la cuestión del creador se observa una interpretación fundamentalmente distinta a las concepciones religiosas tradicionales.

El Amor en el Espacio Público

Las demostraciones públicas de ternura pueden ser vistas de dos maneras, ya que, por un lado, transgreden las representaciones tradicionales sobre la intimidad permitida en público, y por otro, provocan emociones personales asociadas con la envidia, la incomprensión o la crítica hacia la apertura emocional de los demás.

Redefiniendo roles en el matrimonio

La realidad del matrimonio a menudo resulta ser más compleja que los ideales preestablecidos, lo que puede llevar a rep

La divinidad entre el poder paterno y la esencia andrógina

Dios Personal y Absoluto: Tradición y Modernidad en la Interpretación Religiosa