• 20.03.2025

Integrando la Razón y la Experiencia en el Camino Espiritual

Para comprender más profundamente las verdades espirituales mediante preguntas sobre lo divino, se puede abordar esta tarea desde dos perspectivas: la teórica y la práctica.

Leer más
  • 20.03.2025

Renovación Interior: El Camino hacia la Unión Divina

Para establecer una conexión con lo Divino y unirse al Creador, es necesario despertar en uno mismo la fuerza consciente y libre de la mente y del espíritu, capaz de purificar y renovar. Como se menciona en uno de los fragmentos (fuente: 99_491.txt), «Con la conciencia y el libre albedrío, el hombre se adhirió a Dios, y Dios lo aceptó, uniéndose a él en esa fuerza autoconsciente y deliberativa, o mente y espíritu...». Esto significa que el hombre debe hacer un esfuerzo orientado a la purificación de sus pensamientos, voluntad y corazón, dejando atrás los estados previos, menos puros. Solo a través del trabajo interior y el deseo consciente de renovación se alcanza ese «único» núcleo puro de la personalidad en el que lo Divino puede entrar.

Leer más
  • 20.03.2025

El Resplandor Divino: Una Experiencia Espiritual

La respuesta consiste en que la luz incorruptible aparece en la experiencia espiritual de aquellos que han alcanzado una profunda pureza interior y perfección mediante la purificación de las pasiones y el pecado, así como gracias a la verdadera y pura oración. Esa luz no es el resultado de la percepción ordinaria, sino que se revela solo a quienes reciben la fuerza del Espíritu Santo, que transforma su percepción.

Leer más
  • 20.03.2025

Amor Transformador: De la Generosidad a la Redención

El mandamiento "ama a tu prójimo como a ti mismo" exige comprender el amor no como un sentimiento incondicional y pasivo, sino como una actitud activa que debe manifestarse tanto en los asuntos materiales como en los espirituales. En el recurso 1383_6912.txt se afirma: "… procura que al menos una persona, una única persona, reciba de ti tanto como tú recibes de la vida…". Aquí se enfatiza la importancia de compartir los bienes que posees, transformando lo personal en beneficio de otros. Esto significa que el amor verdadero se manifiesta en la generosidad y en la disposición de ofrecer a los demás aquello que recibes de esta vida.

Leer más
  • 20.03.2025

El deber sagrado del mentor espiritual

Las citas demuestran de manera clara que la responsabilidad de los guías espirituales va mucho más allá de la simple predicación: implica una participación personal en el destino de las almas de sus protegidos y requiere una vigilancia inquebrantable, un cuidado genuino y una profunda experiencia espiritual. La responsabilidad del mentor se presenta como un deber similar al de un pastor, que "pone su vida por las ovejas" y, por lo tanto, no solo debe guiar, sino también proteger a los fieles, ya que sobre sus hombros recae el cuidado vital de cada alma. Por ejemplo, en uno de los pasajes de la fuente 762_3807.txt se dice:

Leer más

Integrando la Razón y la Experiencia en el Camino Espiritual

Renovación Interior: El Camino hacia la Unión Divina

El Resplandor Divino: Una Experiencia Espiritual

Amor Transformador: De la Generosidad a la Redención

El deber sagrado del mentor espiritual