• 20.03.2025

Renovación Interior: Estrategias para Combatir el Agotamiento Moral

En el mundo moderno, donde el estrés y el flujo de información se dispersan en todas direcciones, existe una receta eficaz para el renacimiento interior y el equilibrio emocional. Todo comienza con la activación de la energía interna – trabajar con la “palanca del espíritu”, que ayuda a superar la pérdida de fuerzas y acumular un recurso importante para el crecimiento futuro. Este enfoque no solo favorece la rápida recuperación tras momentos estresantes, sino que también sienta las bases para la resiliencia en cualquier circunstancia de la vida.

Leer más
  • 20.03.2025

El conflicto interior: entre ideales y acciones

Nuestra naturaleza interna nos dicta seguir principios inquebrantables de justicia y desinterés, sin embargo, en la práctica esta tarea resulta mucho más compleja. Aunque se comprende claramente lo importante que es actuar con bondad, la libertad de elección a menudo empuja a las personas hacia intereses personales y compromisos. Y aunque los valores morales parecen inmutables, el carácter humano muestra ambigüedad en su aplicación. Esta lucha interior subraya la necesidad de buscar constantemente un equilibrio entre los ideales más elevados y las acciones reales, recordándonos que cada acción es un paso hacia la realización o la negación de la ley natural del bien y del mal.
¿Qué ley de la naturaleza sigue sin ser asimilada por el ser humano y por qué?
Respuesta: La ley del bien y del mal, es decir, la ley moral (natural) de la naturaleza humana, sigue sin ser asimilada por el hombre. Esta ley prescribe que las personas deben ser desinteresadas y justas, pero, a pesar de la comprensión clara de estos ideales, a menudo no se traducen en acciones. En otras palabras, el ser humano, al contar con la libertad de elección, frecuentemente no sigue ese alto estándar moral que requiere el seguimiento incondicional de los principios de la bondad y la justicia.
Citación de apoyo: «Aquí quiero detenerme también. La gente debe ser desinteresada, debe ser justa. Esto no significa que sean desinteresados o que disfruten siendolo; significa que deben serlo. La ley moral, o ley natural, no se limita a constatar el hecho del comportamiento humano, de la misma forma en que la ley de la gravedad constata el comportamiento de los objetos pesados al caer.» (fuente: 587_2934.txt, página: 2934)

Leer más
  • 20.03.2025

La semilla del pecado: el peligro de los pensamientos impuros

En el mundo moderno, donde cada acción y pensamiento deja una huella indeleble, no se puede subestimar la influencia de las experiencias internas. La mera presencia de impulsos que generan dudas o deseos no deseados se considera la causa primordial de actos posteriores que pueden destruir el equilibrio del alma y alterar la brújula moral del ser humano. La base de las perspectivas tradicionales se funda en la creencia de que incluso las ideas no materializadas pueden convertirse en las raíces de errores graves, destruyendo gradualmente la pureza del corazón. Precisamente en esto reside el peligro de lo negativo, que, como una semilla, a su vez reproduce los fenómenos más devastadores: desde palabras insignificantes hasta acciones serias.

Leer más
  • 20.03.2025

Señales del Alma: El enigma de las enfermedades

Nuestra vida está llena de misterios, y las enfermedades, que parecen ser simplemente el resultado inevitable del envejecimiento, pueden ocultar causas mucho más profundas. Una introducción a este tema nos ayuda a ver los males no solo como un fenómeno biológico, sino como el reflejo del equilibrio interno del alma y el cuerpo. Muchos razonamientos filosóficos y morales indican que algunas enfermedades pueden surgir como consecuencia de la violación de los fundamentos espirituales, sirviendo como advertencia o incluso como una especie de purificación del alma.

Leer más
  • 20.03.2025

El rostro dual del Satán

El concepto de "satán" ocupa un lugar clave en diversos contextos religiosos y culturales en las discusiones sobre la naturaleza del mal, la tentación y la lucha espiritual. En varias fuentes, satán se presenta no solo como la personificación del mal, sino como un participante activo en el conflicto espiritual, que busca constantemente desviar al ser humano del camino verdadero.

Leer más

Posts populares

Renovación Interior: Estrategias para Combatir el Agotamiento Moral

El conflicto interior: entre ideales y acciones

Respuesta: La ley del bien y del mal, es decir, la ley moral (natural) de la naturaleza humana, sigue sin ser asimilada por el hombre.

La semilla del pecado: el peligro de los pensamientos impuros

Señales del Alma: El enigma de las enfermedades

El rostro dual del Satán