La Frontera Sutil de lo Divino

La frase «No estás lejos del Reino de Dios» en este contexto se utiliza no tanto como una indicación literal de proximidad geográfica o temporal a la salvación, sino como un recurso retórico que refleja la sutil frontera entre la duda acerca de la propia espiritualidad y la certeza en el destino divino. En el diálogo entre un sacerdote del libro «Los impíos santos» y un budista, esta frase actúa como una especie de señal de verificación, capaz de revelar simultáneamente la lucha espiritual del interlocutor y de enfatizar la inevitabilidad del juicio divino.

Por ejemplo, uno de los pasajes narra:
«

¿No dijo acaso el anterior sacerdote en una de las reuniones: «No estás lejos del Reino de Dios»?
Fue precisamente en el momento en que discutía con los ancianos» (fuente: enlace 6241.txt).

Aquí, la frase se emplea en el fragor de la discusión, lo que evidencia su doble sentido: por un lado, puede servir de preludio para denunciar los equívocos, y por otro, funcionar como un reconocimiento de que, incluso la persona que duda, continúa estando bajo la acción e influencia de la voluntad divina.

Otro episodio refuerza este matiz de autoridad en la palabra, cuando se dice:
«Nuestro hermano roba y se burla, pero no nos temeremos. No estás lejos del Reino de Dios». Nadie se atrevía a hacerle preguntas (fuente: enlace txt).

En este caso, el uso de la frase obliga al silencio de los interlocutores, permitiendo al orador asumir una posición de superioridad espiritual, dando a entender que ni la crítica ni la duda pueden contradecir el ineludible orden divino. Así, en el diálogo, la frase funciona tanto como una señal de que la persona se encuentra al umbral de la salvación, como una especie de prueba: si es capaz de comprenderla, entonces su cercanía espiritual a lo Divino es indiscutible.

Este uso resalta la tensión y el conflicto entre distintas cosmovisiones: para el sacerdote, la frase se convierte en una especie de prueba de la veracidad de su fe, mientras que para el budista se constituye en una invitación a reflexionar sobre la aplicabilidad de tales categorías en su entendimiento tradicional de la espiritualidad. Es precisamente esta tensión en el diálogo entre representantes de diferentes sistemas religiosos lo que hace que la expresión sea tan polifacética y provocadora.

Supporting citation(s):
«
¿No dijo acaso el anterior sacerdote en una de las reuniones: «No estás lejos del Reino de Dios»?
Fue precisamente en el momento en que discutía con los ancianos» (fuente: enlace 6241.txt)

«Nuestro hermano roba y se burla, pero no nos temeremos. No estás lejos del Reino de Dios». Nadie se atrevía a hacerle preguntas (fuente: enlace txt)

La Frontera Sutil de lo Divino

¿No dijo acaso el anterior sacerdote en una de las reuniones: «No estás lejos del Reino de Dios»?

660659658657656655654653652651650649648647646645644643642641640639638637636635634633632631630629628627626625624623622621620619618617616615614613612611610609608607606605604603602601600599598597596595594593592591590589588587586585584583582581580579578577576575574573572571570569568567566565564563562561