Falta de Contexto para "целевая" en el Slang Juvenil

En las citas presentadas no se incluye información que se relacione directamente con el significado del término "целевая" en el argot juvenil ni que indique las situaciones en las que se utiliza. Todos los materiales mencionados se refieren al análisis del lenguaje juvenil en general, a su relación con el argot delictivo y a su influencia en la comunicación cotidiana, pero no se encuentra una explicación concreta o un contexto de uso para el término "целевая".

Si necesita información más detallada sobre este término, será necesario buscar fuentes adicionales, ya que con los datos presentados resulta imposible responder a la pregunta.

Citas de apoyo:
"El lenguaje juvenil popular actual es un argot cuyo fundamento se percibe claramente en el argot de banda. En general, la existencia de una gran variedad de léxicos profesionales (y los argots, o jergas, son ante todo una capa léxica vinculada a diversas profesiones) es perfectamente normal y necesaria: de algún modo se debe designar conceptos que no existen fuera de una determinada profesión. A veces, los integrantes de algunas profesiones (por ejemplo, los médicos) utilizan intencionadamente términos poco comprensibles o completamente inaccesibles para los demás. El argot de los delincuentes se distingue de otros precisamente por estar asociado a una "profesión" de cualidades especiales. Además, las palabras propias del argot delictivo tienen la intención de contraponer una especie de casta cerrada al resto de la sociedad. Y esto, cabe señalar, se consigue no sólo mediante giros léxicos especiales ajenos al lenguaje general, sino también por el inherente matiz despectivo al referirse a conceptos y valores fundamentales en la vida. Lamentablemente, es precisamente esto lo que, en gran medida, ha heredado el argot de banda del lenguaje juvenil. La juventud decidió, de alguna forma, diferenciarse del mundo que la rodea, en parte presumiendo esta exclusividad y equivocadamente interpretando la oscuridad de su habla como una falta de autocomprensión general." (fuente: enlace txt)

"

¿En qué se traduce en la realidad el agravamiento del problema del lenguaje juvenil en nuestra época?
La desconexión del lenguaje entre generaciones es, ante todo, lo que propicia la ruptura de los vínculos internos entre padres e hijos. Por supuesto, no es la única causa, pero precisamente el lenguaje hace que las personas sientan de manera más intensa el creciente distanciamiento mutuo. A veces, encontrar un lenguaje común se vuelve realmente difícil, incluso en sentido literal. ¿A quién le conviene esto? A quien conoce bien la regla: divide y vencerás. El desarrollo del argot juvenil contribuye, además, a un catastrófico empobrecimiento del lenguaje en términos del número de palabras utilizadas. No se trata de una cuestión de riqueza léxica; muchos tienen que conformarse con un repertorio bastante escaso. Y esto conduce a una simplificación del pensamiento. En términos simples: el enderezamiento de las complejidades mentales. Además, en la sonoridad misma de los argotismos juveniles se percibe una intención claramente vulgar. La baja calidad estilística del léxico es una característica distintiva del habla juvenil. Y esto, inevitablemente, afecta el nivel de conciencia." (fuente: enlace txt)

"El joven que es capaz de llamar a una chica que le agrada 'chuvicha', 'mocolka', 'gerla', etc., comete, en esencia, una agresión contra su propio pensamiento y sus emociones, degradándose groseramente al nivel de conceptos vulgares. Se 'rebaja', por decirlo así, mediante su propio 'lenguaje'. Es en el lenguaje donde, en un principio, se produce la devaluación de los valores humanos, para luego infiltrarse en el ámbito de las relaciones prácticas entre las personas. En los argots y jergas se distorsiona el significado de las palabras de uso común: su sentido se difumina o es sustituido por otro, siempre de un nivel inferior al original. Y las personas comienzan a comportarse de acuerdo a este nuevo nivel de conceptos. En ocasiones, por ello se observa un fenómeno paradójico: se usan las mismas palabras, pero en esencia se está hablando en idiomas distintos. Una vez, a un destacado dirigente artístico, en una reunión con admiradores, se le preguntó cómo se relacionaba con el amor libre. Respondió que el amor debía ser únicamente libre. Como si todo estuviera en orden: ya que el amor y la falta de libertad eran incompatibles. Sin embargo, en el lenguaje de los jóvenes actuales (y no sólo de ellos) –y, por ende, en sus mentes– la palabra amor equivale únicamente a un acto sexual, y la expresión "amor libre" corresponde a la idea de una vida sexual desordenada y carente de cualquier norma moral. Quisiese o no el mencionado dirigente, su apoyo al amor libre fue interpretado por la mayoría de manera inequívoca: como un fomento de la permisividad sexual. El lenguaje no perdona el trato descuidado." (fuente: enlace txt)

Falta de Contexto para "целевая" en el Slang Juvenil

¿En qué se traduce en la realidad el agravamiento del problema del lenguaje juvenil en nuestra época?

654653652651650649648647646645644643642641640639638637636635634633632631630629628627626625624623622621620619618617616615614613612611610609608607606605604603602601600599598597596595594593592591590589588587586585584583582581580579578577576575574573572571570569568567566565564563562561560559558557556555