Ausencia de menciones a Jesucristo en fuentes históricas
De las citas proporcionadas no se evidencian datos directos de que la existencia de Jesucristo fuera conocida por Octavio Augusto. Los textos se centran principalmente en la ciudadanía romana, la ideología de la unión y los procesos políticos (por ejemplo, “Octavio Augusto murió el 19 de agosto del 14 d. C. a los 75 años…” de enlace txt), así como en la figura de Herodes y otros aspectos de la administración en las regiones judías, sin menciones directas a Jesús o a eventos relacionados con su vida.Así, desde el punto de vista de las fuentes presentadas, no se puede afirmar que Octavio Augusto tuviera información sobre la existencia de Jesucristo. Esta ausencia de menciones evidencia que el contexto histórico descrito en estos materiales se refiere al desarrollo de la ideología estatal y a cuestiones de unión del imperio, en lugar de figuras religiosas que, posteriormente, adquirieron especial relevancia.Citas de apoyo:"Octavio Augusto murió el 19 de agosto del 14 d. C. a los 75 años. Palestina, desde el 63 hasta el 37 a. C., continuó existiendo en cierta independencia, es decir, los herederos de la dinastía Hasmonea (...)" (fuente: enlace txt)"La ciudadanía romana igualó en derechos a millones de personas, y el cosmopolitismo helenístico fomentó en ellas la creencia en la unidad de la humanidad. (...) En busca de una ideología única, que estuviera por encima de todas las religiones del imperio, Octavio encontró rápidamente una solución, inspirada en su rol excepcional como jefe de estado." (fuente: enlace txt)Estas citas confirman que el material en discusión no aborda información sobre Jesucristo y, por lo tanto, no permite afirmar la existencia de tal conocimiento en el círculo de Octavio Augusto.