La Sal: Símbolo Eterno del Pacto Ritual

La sal en el ritual juega un papel importante, ya que sus propiedades transmiten simbólicamente las ideas de inmutabilidad, preservación y purificación del pacto entre Dios y Su pueblo. Por ejemplo, como se señala en una de las fuentes, la sal posee la capacidad de “proteger contra el deterioro” y, por ello, sirve como símbolo de la constancia e inmutabilidad del “Pacto eterno de la sal”. Este significado se enfatiza en el hecho de que su uso era obligatorio en todos los sacrificios, lo que garantizaba simbólicamente que el pacto se mantuviera firme e inquebrantable (fuente: enlace txt).

Además, otra cita indica: “El consagrar la sal será lo más cercano a la consagración del pan y del trigo, pasando de la sal común con su significado simbólico de la esencia ígnea...”. Aquí, la sal se asocia con el fuego, que, además de purificar, tiene connotaciones de preservación y eternidad, ya que los sacrificios espolvoreados con sal se “conservaban para la eternidad” de manera simbólica (fuente: enlace txt).

De este modo, la sal se convirtió en algo más que un elemento del ritual, siendo un símbolo clave del pacto y personificando tanto la idea de la purificación moral como la inmutabilidad del pacto establecido entre Dios y Su pueblo.

Citas de apoyo:
“La sal, con su propiedad de proteger contra el deterioro, era un símbolo de la constancia e inmutabilidad del ‘Pacto eterno de la sal’. Su uso era obligatorio en todos los sacrificios indicados en los artículos 4–10 y 14–16. Según la enseñanza de los rabinos, la sal en la casa, sobre la mesa, confería a la mesa la sacralidad del altar de los sacrificios. Por el contrario, un elemento indispensable en cada sacrificio —tanto en los que no tenían sangre como en los que sí, en general en todos los sacrificios— era la sal. El significado de la sal se define por dos aspectos: es un símbolo de regeneración, purificación moral y firmeza, constancia del pacto.” (fuente: enlace txt)

“Pero volviendo de la consagración de los granos en general al círculo de la consagración de la comida. Lo más cercano a la consagración del pan y del trigo será la consagración de la sal —de la sal común con su significado simbólico de la esencia ígnea, al igual que sucede en el fuego— es el significado de la sal. ‘Cada sacrificio será espolvoreado con sal [fuego]’, dice el Salvador, y sabemos que en los cultos antiguos se espolvoreaban los sacrificios con sal, sacrificio que se consumía misteriosamente por el fuego y, por ello, se preservaba para la eternidad. A continuación se menciona la sal consagrada en oración durante la Pascua.” (fuente: enlace txt)

La Sal: Símbolo Eterno del Pacto Ritual

617616615614613612611610609608607606605604603602601600599598597596595594593592591590589588587586585584583582581580579578577576575574573572571570569568567566565564563562561560559558557556555554553552551550549548547546545544543542541540539538537536535534533532531530529528527526525524523522521520519518