El legado del árabe en el Islam: entre revelación y universalidad
El Islam no es solo una religión, sino también un fenómeno cultural en el que el idioma árabe juega un papel clave. El sagrado Corán fue revelado en árabe, lo que le confiere una profundidad y belleza especiales, exigiendo a los creyentes el conocimiento del original para comprender plenamente el noble mensaje. Es precisamente esta conexión con el idioma árabe la que lo convirtió en una parte inseparable del patrimonio cultural y literario musulmán y lo hizo el idioma de investigaciones científicas, literarias y espirituales a lo largo de los siglos.Sin embargo, es importante entender que la propia concepción de lo Divino en el Islam trasciende la mera terminología árabe. El nombre de Dios tiene raíces antiguas que se remontan a las tradiciones lingüísticas de toda la región de Asia Central, lo que evidencia la multiplicidad de la experiencia religiosa. Así, aunque el conocimiento del árabe es necesario para captar los matices del texto sagrado, el concepto de Dios permanece universal y libre de las limitaciones de un solo idioma.La comunidad musulmana contemporánea continúa honrando el árabe como la lengua de la verdadera revelación, mientras el análisis histórico y lingüístico destaca sus profundas y ancestrales raíces, uniendo a diversos pueblos y tradiciones culturales. Esta energía doctrinal sigue inspirando y uniendo a millones de personas, demostrando que la esencia de la fe es una aspiración universal hacia la verdad, que supera las barreras lingüísticas.
¿Realmente, en el Islam, está Allah limitado al árabe y qué importancia tiene esto para la comprensión de los textos religiosos?El Islam no sostiene que la deidad misma esté restringida al idioma árabe. Principalmente, la relevancia del árabe se relaciona con el texto sagrado —el Corán, que fue revelado en árabe. Como se señala en una fuente, "los musulmanes consideran que para comprender el Corán es necesario leerlo en árabe" — circunstancia que ha llevado a que el idioma árabe se vuelva indispensable para el estudio de las escrituras religiosas y juegue un papel fundamental en la formación del patrimonio cultural y literario del mundo musulmán (fuente: enlace txt, p. 117).Sin embargo, otra fuente enfatiza que el propio nombre de Dios tiene un origen lingüístico más amplio: "La palabra 'Allah' no es simple. Es la raíz más antigua que significa Dios en numerosos idiomas, predominantemente de la región de Asia Central" (fuente: enlace txt). Esto indica que el concepto de Dios en el Islam no se limita exclusivamente al idioma árabe, a pesar de que comprender los significados profundos del Corán requiere del conocimiento del árabe.Así, aunque el texto sagrado del Islam tiene una conexión inseparable con el idioma árabe, la deidad en el Islam no está confinada a este idioma, dado que su nombre y concepto poseen raíces ancestrales que se han extendido a otras tradiciones lingüísticas.Citas de apoyo:"Desde los estrechos límites de la secta judeocristiana (como era inicialmente la enseñanza de Mahoma) — el Islam se libera de inmediato para convertirse en la religión nacional del pueblo árabe. El propio idioma de la religión en el Islam se torna árabe. Mahoma dictaba sus inspiraciones, según la tradición, en siete dialectos árabes, y solo el califa Uthman, a quien se atribuye la edición del Corán, lo expuso en el dialecto de los coreishitas. Hasta ahora, los musulmanes consideran que para comprender el Corán es necesario leerlo en árabe y desestiman las traducciones. El conocimiento del árabe se volvió, de esa manera, indispensable para todos los pueblos del mundo musulmán, haciendo del árabe un idioma común y científico para la literatura durante siglos. Con ello, el espíritu árabe obtuvo influencia sobre vastas regiones de Asia, África e incluso Europa." (fuente: enlace txt, p. 117)"Existe una trampa filológica que, consciente o inconscientemente, utilizan historiadores, panfletistas y la mayoría de los traductores al usar el sagrado nombre divino Allah en la traducción al ruso. La palabra 'Allah' no es simple. Es la raíz más antigua que significa Dios en numerosos idiomas, predominantemente de la región de Asia Central." (fuente: enlace txt)