El Enfoque Centrado en la Persona: Base para el Desarrollo Profesional
El enfoque centrado en la persona es crucial para la formación de la conciencia profesional y el desarrollo del pensamiento profesional, ya que se dedica a cultivar una personalidad integral, capaz no solo de dominar conocimientos y habilidades profesionales, sino también de integrar sus orientaciones internas de valores, creatividad y aspiración a la autorrealización en la actividad laboral. Este enfoque permite que el estudiante supere lo previamente alcanzado, lo que requiere esfuerzos de voluntad significativos y una participación activa en el proceso de aprendizaje, contribuyendo además a la formación de una actitud subjetiva hacia el ámbito profesional.En particular, este enfoque subraya la importancia de crear condiciones en las que el aprendizaje no se limite a la mera transmisión de información, sino que se convierta en un proceso de formación de orientaciones de valor y configuraciones de sentido en la personalidad. Esto permite ampliar el contexto de la actividad profesional, pasando de objetivos meramente pragmáticos a significados personales más profundos, lo que a su vez favorece el desarrollo del pensamiento creativo y la adaptabilidad del especialista en un mundo moderno de cambios dinámicos.Además, el enfoque orientado a la persona contribuye a organizar el proceso educativo de modo que el aprendiz se convierta en el sujeto activo de su propio desarrollo, lo que no solo mejora la calidad en la asimilación de conocimientos, sino que también sienta las bases para la formación de un sistema de valores duradero. Es precisamente a través de esta interacción entre el proceso educativo y el desarrollo personal que se configura una conciencia profesional integral, capaz de responder adecuadamente a los desafíos profesionales y de abordar creativamente los problemas emergentes.Citas de apoyo:"La condición principal del desarrollo entendido de esta manera es la necesidad, para el sujeto del aprendizaje, de llevar a cabo operaciones o acciones que le exijan salir de lo ya alcanzado y que están vinculadas a esfuerzos de voluntad obligatorios. Para el enfoque centrado en la persona, son característicos: la actitud valor-sentido hacia el futuro especialista como individualidad... De este modo, en el sistema educativo se encuentran dos sujetos: el docente y el aprendiz..." (fuente: enlace txt)"El desarrollo de la conciencia profesional es imposible sin considerar los aspectos personales en la formación de los especialistas. Las investigaciones demuestran que es necesario que el proceso educativo incluya elementos que promuevan el crecimiento individual y la autoconciencia de los estudiantes, transformándolos en sujetos activos de su desarrollo profesional y personal..." (fuente: enlace txt)"Adquieren especial importancia las condiciones que permiten trabajar con la esfera valor-sentido de la personalidad, como contexto de toda la actividad vital, asegurando de este modo la consonancia entre la conciencia personal y la profesional. Por ello, el trabajo con la esfera valor-sentido de la personalidad se convierte en la base para articular la interrelación entre el desarrollo profesional y el personal." (fuente: enlace txt)