Evolución gradual hacia la excelencia profesional
El incremento y profundización gradual de los conocimientos, así como la formación escalonada de las acciones mentales, crean una base sólida para el desarrollo de habilidades profesionales, permitiendo a los estudiantes pasar de un nivel básico de dominio de la información a un análisis activo y su aplicación en la actividad profesional. Por un lado, el aumento secuencial del volumen y la complejidad del conocimiento favorece no solo la memorización mecánica, sino también la constante aproximación a altos estándares de experiencia profesional, establecidos anteriormente por especialistas que ya dominan estos conocimientos. Esto significa que cada nueva etapa del aprendizaje se convierte en un paso hacia una comprensión más profunda del objeto de estudio y su realización creativa.Como se señala en la fuente, la enseñanza en este enfoque se caracteriza por una transmisión “progresiva, elemento por elemento” de conocimientos, habilidades y destrezas, que resulta en una “aproximación infinita a los límites de conocimientos y experiencia profesional” (fuente: enlace txt). Paralelamente, la tecnología de formación escalonada de las acciones mentales, basada en la teoría general de la actividad psicológica, implementa el principio de que los conocimientos y habilidades se asimilan precisamente mediante la actividad activa. Este método permite no solo reproducir los conocimientos adquiridos, sino también desarrollar habilidades prácticas y, con el tiempo, creativas, necesarias para el crecimiento profesional (fuente: enlace txt).De este modo, la organización sistemática y progresiva del proceso de enseñanza (el incremento y profundización gradual de los conocimientos), combinada con la formación escalonada de las acciones mentales, garantiza una base para el desarrollo del profesionalismo, orientando el proceso educativo hacia la continua adquisición de nuevos conocimientos y la mejora de las habilidades existentes, lo cual es especialmente importante en un mundo profesional en constante cambio.Citas de apoyo:"El aprendizaje está orientado a la transmisión de conocimientos, habilidades y destrezas a los estudiantes y al control de la calidad del resultado a nivel de reproducción. Este enfoque se caracteriza por el incremento progresivo, elemento por elemento, y la profundización del volumen inicial, cercano a cero, de conocimientos y experiencia profesional. Según I. A. Kolesnikova, el resultado de este enfoque es una aproximación infinita a los límites de conocimientos y experiencia profesional, establecidos y ya alcanzados por otros, siendo el criterio de éxito la máxima aproximación a los límites definidos por los programas normativos. Por ello, tal modelo educativo solo ofrece la posibilidad a pocos estudiantes, y solo en la etapa final, de alcanzar un nivel creativo en el ámbito profesional. Un enfoque fundamentalmente distinto para la construcción de la educación fue desarrollado sobre la base de la teoría general de la actividad psicológica. Su idea principal es que los conocimientos, habilidades y destrezas no pueden ser asimilados y conservados fuera de la actividad humana (P. Ya. Galperin, N. F. Talyzina, D. B. Elkonin). Esta idea se implementó en la tecnología de formación escalonada de las acciones mentales." (fuente: enlace txt)"En la tecnología de formación escalonada de las acciones mentales es posible desarrollar no solo habilidades prácticas, sino también creativas. A pesar de las evidentes ventajas de este sistema educativo, su aplicación práctica ha revelado ciertas deficiencias..." (fuente: enlace txt)