El Orden en la Unidad Absoluta

En el mundo moderno, nuestra percepción tiende inevitablemente a la búsqueda de un único punto de apoyo integral que nos ayuda a ordenar la infinita variedad de fenómenos externos. Intuitivamente, buscamos una verdad definitiva que pueda aportar estructura y estabilidad a datos caóticos, transformando el complejo flujo de información en categorías comprensibles.

Este tipo de pensamiento, con su certeza y practicidad, hace que el proceso de conocer sea más manejable, sin despojarlo de su profundidad filosófica. Cuando tratamos de reducir toda la diversidad a una sola imagen, obtenemos una herramienta para sistematizar el saber, aunque este mismo medio puede anular matices y sutilezas que constituyen la esencia de la realidad. La idea de lo absoluto, al ser una simbiosis de lo ideal y lo real, ayuda a nuestra conciencia a encontrar esa base inmutable que garantiza una sensación de orden incluso en un mundo de cambios.

En conclusión, se puede decir que la unidad absoluta sirve como una poderosa guía en el proceso del conocimiento: une pensamiento y ser, inspirándonos a buscar verdades fundamentales. En este afán de establecer orden en la diversidad reside tanto su fuerza inspiradora como el riesgo de perder las sutiles facetas de la realidad que hacen a nuestro mundo verdaderamente multifacético.

¿Por qué muchas personas tienden a percibir los fenómenos en clave absoluta y cómo influye esto en su percepción del mundo?


Muchas personas tienden a percibir los fenómenos de manera absoluta porque nuestro pensamiento está intrínsecamente ligado a la idea de unidad y totalidad del mundo. Nuestra conciencia siempre implica un punto definitivo e incondicional de referencia, que simplifica y estructura la percepción de lo externo, permitiéndonos clasificarlo de inmediato en categorías fijas. Tal percepción presupone que todo lo que encontramos debe encajar en una unidad general, aunque en realidad el mundo esté lleno de matices y diversidad.

Como se señala en una de las fuentes, "Lo absoluto es ineludible en cualquier concepción del mundo. El ser humano, en todos sus juicios, acciones y sentimientos, ‘tiene en mente’ lo absoluto" (source: enlace txt). Esto significa que, en la base del conocimiento humano, existe la tendencia a buscar en los fenómenos una base definitiva, esa misma verdad 'absoluta' que determina la veracidad y la realidad de todo lo que nos rodea.

Asimismo, la reflexión filosófica sobre el concepto de lo absoluto afirma que "lo absoluto, siendo la unidad de pensamiento y de ser, es, por lo tanto, algo incondicionalmente único, y su concepto (el concepto de lo absoluto) es al mismo tiempo su particular, es decir, la forma de su ser" (source: enlace txt, página: 367). Continuando esta idea, se dice además que "‘La unidad absoluta de pensamiento y ser, de lo ideal y lo real, es la forma eterna de lo absoluto, idéntica a su esencia, es decir, lo mismo absoluto’" (source: enlace txt, página: 368). Así, la idea de lo absoluto no es simplemente un concepto teórico, sino que se convierte en una parte inseparable de la forma en que el ser humano estructura su visión del mundo. Esto conduce a que las diferencias y contradicciones desaparezcan o se reconcilien dentro de una imagen final: la imagen de lo Absoluto.

Dicha forma de pensar facilita la búsqueda y sistematización del conocimiento, proporcionando una sensación de orden y estabilidad en un mundo que, a primera vista, puede parecer caótico y lleno de cambios. Sin embargo, esta visión absoluta puede distorsionar la complejidad inherente de la realidad, reduciendo la diversidad compleja a un único esquema.

Supporting citation(s):
"Todo esto son impostores que pretenden ocupar el trono de lo Absoluto. Lo absoluto es ineludible en cualquier concepción del mundo. El ser humano, en todos sus juicios, acciones y sentimientos, ‘tiene en mente’ lo absoluto." (source: enlace txt)

"El concepto de lo absoluto, en cualquier caso, comprende que abarca tanto el aspecto ideal como el real del ser, o el pensamiento y el ser, y constituye la unidad de ambos... Lo absoluto, siendo la unidad de pensamiento y de ser, es, por lo tanto, algo incondicionalmente único, y su concepto (el concepto de lo absoluto) es al mismo tiempo su particular, es decir, la forma de su ser." (source: enlace txt, página: 367)

"‘La unidad absoluta de pensamiento y ser, de lo ideal y lo real, es la forma eterna de lo absoluto, idéntica a su esencia, es decir, lo mismo absoluto’." (source: enlace txt, página: 368)

El Orden en la Unidad Absoluta

¿Por qué muchas personas tienden a percibir los fenómenos en clave absoluta y cómo influye esto en su percepción del mundo?