Renovación interior: la transformación espiritual del psicólogo
Los psicólogos que han experimentado una profunda transformación interior encuentran su fuente de fuerza en el despertar espiritual y en la búsqueda de valores morales superiores. Un especialista cuya vida personal está orientada hacia el renacimiento del alma y el enriquecimiento de la conciencia a través de ideales espirituales, es capaz de transformar su experiencia personal en una herramienta poderosa para ayudar a los demás. La motivación se fundamenta en la búsqueda interna de la verdad, cuando la transformación personal se convierte en la base para brindar apoyo a quienes atraviesan situaciones difíciles en la vida.La transformación a través de orientaciones espirituales ayuda al psicólogo no solo a trabajar con los síntomas, sino a ver al individuo en su totalidad. El especialista que logra encontrar en sí mismo la fuente de luz y sabiduría siente la responsabilidad hacia los demás y se esfuerza por compartir la experiencia acumulada para señalar el camino hacia la armonía y el crecimiento interior. Este enfoque favorece la creación de una atmósfera de confianza y permite ver en cada paciente un camino único hacia el renacer del alma.Es precisamente a través de la transformación personal y el compromiso con los más altos principios morales que los psicólogos se convierten en conductores de la luz, capaces de no dañar, sino de guiar a la persona hacia el camino del retorno a sus raíces de fe y autoconocimiento. En definitiva, su labor está inextricablemente ligada al sincero deseo de compartir esa luz interna y transmitir una experiencia que ayuda a sanar almas y a brindar esperanza en un futuro mejor.
¿Qué motiva a los psicólogos a ayudar a las personas y de dónde surge su deseo de brindar apoyo?La motivación psicológica para ayudar a las personas, en algunos especialistas, tiene su origen en una experiencia profundamente personal de transformación interna y en la búsqueda de orientaciones espirituales superiores. Así, una de las fuentes de motivación se describe de la siguiente manera: el psicólogo alcanza un conocimiento verdadero sobre el ser humano cuando encuentra en sí mismo la Luz de Cristo, guiándose por el camino del renacimiento del alma y los mandamientos morales. Este proceso interno, en el que la vida personal se orienta hacia los valores morales más altos, crea el ambiente propicio para ayudar a los demás. Como se expresa en uno de los extractos:"El psicólogo solo puede manifestar ese conocimiento sobre el ser humano cuando él mismo halla, entre la oscuridad de la actualidad, la Luz de Cristo. El camino del renacimiento del alma para cada individuo es trino: el enriquecimiento de la conciencia con el sentido espiritual ortodoxo durante el proceso de descubrimiento del conocimiento más pleno sobre el alma, el mundo invisible, el pecado como causa de crisis emocionales, estrés, quiebres y enfermedades; el sentimiento de arrepentimiento en Dios; la reintegración a la iglesia, y la organización de la vida personal de acuerdo con los mandamientos de Dios. En pocas palabras, la orientación de la propia vida hacia Cristo. Esto constituye una condición, el terreno fértil para la ejecución de una acción moral sobre sus pacientes. La tarea del psicólogo es señalar el camino hacia el templo. Un santo dijo que el temor reverencial se compone de dos conceptos: el miedo y la alegría. El miedo, la preocupación de no dañar el alma de esa persona. Después de todo, esa persona tiene su propio camino en la vida. Por lo tanto, primero "no dañes" y luego "ayuda"." (source: enlace txt)Otro aspecto importante es que, al haber logrado ayudar a sí mismo a través del trabajo interno y la transformación espiritual, el psicólogo adquiere la capacidad y el deseo de compartir esta experiencia con quienes le rodean. Si la vida interior del especialista está en armonía, percibe la ayuda como una extensión natural de su propia experiencia y de su responsabilidad hacia los demás:"Si el psicólogo, en el sentido expuesto, ha logrado 'ayudarse' a sí mismo, entonces (en mayor o menor medida) puede ayudar también a otro. Pero si la vida interna y personal del mismo psicólogo es deficiente, pecaminosa, no debe ni siquiera intentarse ayudar a los demás." (source: enlace txt)Por lo tanto, el deseo de brindar apoyo emana de una búsqueda profundamente personal de sentido, renovación espiritual y adhesión a principios morales que se convierten en una parte inseparable de la labor profesional del psicólogo. Este anhelo surge como resultado de la transformación personal y el trabajo interno en uno mismo, lo que a su vez permite llevar luz y ayuda a otras personas.