Luz Divina: Tradición y Profecía del Shabbat

En el mundo moderno, las tradiciones pueden ser un puente asombroso entre antiguas profecías y prácticas vivas que continúan llenando nuestros hogares de luz y esperanza. La imagen de encender las velas en el Shabbat no es simplemente un ritual; está impregnada de un profundo simbolismo, en el que la luz actúa como emblema del inminente Mesías, encarnando esperanza e iluminación para todo el mundo.

Los orígenes de esta tradición se remontan a antiguas profecías, en las cuales el nacimiento bendito a través de una mujer anuncia la llegada de la verdadera fuente de luz – el Mesías, capaz de despertar las almas y de inaugurar una nueva era de renovación espiritual. Esto no es solo un recuerdo del pasado, sino una interpretación viva que une los textos proféticos bíblicos con las prácticas diarias, haciendo que cada viernes por la noche se convierta en un momento en el que el hogar se llena de resplandor y de un ambiente festivo.

El carácter especial del Shabbat se manifiesta no solo en el encendido de velas, sino también en la particular comida y en los rituales de oración, destacando la importancia del descanso y de la renovación espiritual. Este rito vespertino se transforma en un símbolo del eterno ciclo de luz, que santifica continuamente la vida, conectándonos con la antigua sabiduría y confirmando que la verdadera fuerza y sabiduría se manifiestan en la armonía entre la devoción a las tradiciones y la capacidad de vivir el presente.

Así, la tradición—en la que cada vela se convierte en símbolo de la inminente llegada de la luz—nos recuerda que el Shabbat es un tiempo para la inspiración, la purificación espiritual y la renovación interior. Aquí, el pasado se encuentra con el futuro, y las antiguas profecías adquieren una nueva y viva resonancia en cada luz hogareña, lista para iluminar el camino del Mesías – la Luz del Mundo.


¿Qué fundamentos bíblicos pueden encontrarse para confirmar la tradición de encender velas en el Shabbat?

Las citas indicadas muestran que la tradición de encender velas en el Shabbat encuentra su justificación bíblica en la profecía acerca de la venida del Mesías, quien se presenta como la Fuente de luz divina. En la primera fuente del archivo enlace txt se dice:

"Según la antigua costumbre, las velas del Shabbat o festivas son encendidas en el hogar por la mujer. Y esto simboliza que el Mesías, denominado Luz del Mundo, no provendrá de la semilla del hombre, sino de la semilla de la mujer, como predijo el profeta Isaías hace 750 años antes del nacimiento de Yeshúa: «He aquí, la Virgen concebirá y dará a luz un hijo… Luz para la iluminación de los gentiles, y la gloria de tu pueblo Israel» (Isa. 7:14; Lc. 2:32). Baruj Atá Adonay Eloheinu Meléj ha-olam, que nos santificaste en Yeshúa el Mesías, Luz del Mundo y Señor del Shabbat. Amén. Bendito seas, Señor nuestro Dios, Rey del Universo, que nos santificaste, Yeshúa el Mesías, Luz del Mundo y Señor del Shabbat. Amén."

Esta cita vincula la imagen de encender velas con la profecía de Isaías (Isa. 7:14) y con la interpretación pascual en el Nuevo Testamento (Lc. 2:32), subrayando que el Mesías, llamado Luz del Mundo, llega no a partir de la semilla masculina, sino a través de la mujer. Así, el acto de encender velas funciona como símbolo de la llegada de la luz que trae el Mesías, al tiempo que conecta esa luz con la celebración del Shabbat.

El segundo aspecto, también señalado en el archivo enlace txt, concierne al carácter especial del Shabbat como día de descanso. Aquí se destaca que el Shabbat se caracteriza por una particular comida vespertina, el encendido de velas y la recitación de oraciones, lo cual evidencia la especial santidad y el simbolismo de la luz en el contexto de la festividad del sábado.

De esta forma, el fundamento bíblico de la tradición de encender velas en el Shabbat está vinculado con la profecía sobre el prometido Mesías – la Luz del Mundo, confirmándose tanto en los textos proféticos del Antiguo Testamento como en su nueva interpretación en el Nuevo Testamento.

Supporting citation(s):
"Según la antigua costumbre, las velas del Shabbat o festivas son encendidas en el hogar por la mujer. Y esto simboliza que el Mesías, denominado Luz del Mundo, no provendrá de la semilla del hombre, sino de la semilla de la mujer, como predijo el profeta Isaías hace 750 años antes del nacimiento de Yeshúa: «He aquí, la Virgen concebirá y dará a luz un hijo… Luz para la iluminación de los gentiles, y la gloria de tu pueblo Israel» (Isa. 7:14; Lc. 2:32). Baruj Atá Adonay Eloheinu Meléj ha-olam, que nos santificaste en Yeshúa el Mesías, Luz del Mundo y Señor del Shabbat. Amén. Bendito seas, Señor nuestro Dios, Rey del Universo, que nos santificaste, Yeshúa el Mesías, Luz del Mundo y Señor del Shabbat. Amén." (Fuente: enlace txt)

"Los judíos mesiánicos deben evitar la observancia legalista del Shabbat, donde las reglas pueden acumularse hasta el infinito. Si se toma en serio el Shabbat, se deben cumplir los siguientes principios básicos: El sábado debe ser un día de descanso. El sábado se distingue por una particular cena del viernes por la noche, el encendido de velas y la recitación de la bendición sobre el pan sabático (jala) y el vino." (Fuente: enlace txt)

Luz Divina: Tradición y Profecía del Shabbat

¿Qué fundamentos bíblicos pueden encontrarse para confirmar la tradición de encender velas en el Shabbat?