Equilibrio en la relación entre hermanos: un enfoque individual

En todas las familias, puede haber casos en los que el hermano menor muestre acoso a través de la burla verbal o incluso de una agresión física leve, que se acumula en pequeños incidentes. El comienzo de la solución a este problema es entender que los métodos de educación deben seleccionarse teniendo en cuenta las características individuales de cada niño. Es importante desarrollar un sistema de medidas disciplinarias justas para que los niños aprendan desde una edad temprana a respetar el espacio personal de los demás y comprendan las consecuencias de sus acciones. Un enfoque eficaz se asemeja a afinar un traje a medida: cada acción, cada regla debe corresponder al carácter y las necesidades del niño. Un proceso tan minucioso y decidido de crear una atmósfera de respeto y apoyo mutuos no solo reduce el riesgo de conflictos, sino que también sienta las bases para relaciones saludables y armoniosas en la familia.
¿Qué formas de acoso por parte de un hermano menor puede ser y cómo se puede tratar?
El acoso entre hermanos puede tomar muchas formas, incluso en el caso de un hermano menor, que puede invadir la privacidad del hermano mayor, agresión verbal o acciones físicas (como burlas o incluso fuerza). Tales acciones pueden ocurrir tanto en forma de ridículo verbal o burla constante, como a través de incidentes físicos menores pero acumulativos en las interacciones entre niños.

Para hacer frente a esto, es importante buscar un enfoque que corresponda a las características individuales de cada niño. Como dice un ejemplo:
"Mis hijos a menudo se pelean entre ellos, pero ese no es el principal problema. El hecho es que sus fuerzas son desiguales: el hijo mayor todo el tiempo molesta al menor, se burla de él, ... Es correcto tratar a los niños de una manera especial desde el principio: es como si un sastre cose un traje de acuerdo con las medidas individuales". (fuente: 1350_6747.txt)

Por lo tanto, las estrategias contra el acoso, incluso si proviene de un hermano menor, deben incluir:
1. Un enfoque individual para comprender las necesidades de cada niño: después de todo, los métodos de crianza que son efectivos para una persona pueden no funcionar para otra.
2. El uso de medidas disciplinarias justas, cuando los padres dejan claro que es inaceptable el uso de la violencia o la agresión verbal contra los hijos mayores o menores. Por ejemplo, si surge una situación en la que un niño dice que esto es injusto, es importante explicar que en las mismas condiciones, el castigo debe aplicarse por igual: "Si el anciano grita: "¡Esto no es justo! ¡Me castigas más que a él!", responde: "No, es justo, si él tuviera la misma edad que tú y se burlara de un niño pequeño, lo castigaría de la misma manera". (fuente: 1350_6747.txt)
3. Preparación temprana de los niños para la convivencia, cuando se les enseña a compartir, ayudarse mutuamente y respetar los sentimientos de los demás, lo que ayuda a reducir la probabilidad de que se desarrollen comportamientos de acoso y conflicto (esto se discute con más detalle, por ejemplo, en el contexto de la educación: "A los niños desde la primera infancia se les debe enseñar a compartir entre sí, a ayudarse unos a otros..." (fuente: 158_785.txt)).

Este enfoque focalizado permite no solo mitigar las manifestaciones de acoso, sino también crear un ambiente de respeto y ayuda mutua en la familia a largo plazo, asegurando que cada niño tenga la oportunidad de crecer sin presiones ni agresiones por parte de ninguno de los hermanos.

Cita(s) de apoyo:
"Mis hijos a menudo se pelean entre ellos, pero ese no es el principal problema. El hecho es que sus fuerzas son desiguales: el hijo mayor todo el tiempo molesta al menor, se burla de él, ... Es correcto tratar a los niños de una manera especial desde el principio: es como si un sastre cose un traje de acuerdo con las medidas individuales". (fuente: 1350_6747.txt)
"Si el anciano grita: "¡Esto no es justo! ¡Me castigas más que a él!", responde: "No, es justo, si él tuviera la misma edad que tú y se burlara de un niño pequeño, lo castigaría de la misma manera". (fuente: 1350_6747.txt)
"A los niños desde la primera infancia se les debe enseñar a compartir unos con otros, a ayudarse unos a otros, ..." (fuente: 158_785.txt)

Equilibrio en la relación entre hermanos: un enfoque individual