Mantener la pureza espiritual: El poder de la abstinencia antes del matrimonio

En el mundo moderno, donde las tentaciones acechan a cada paso, la idea de la abstinencia hasta el matrimonio es de particular relevancia. El fundamento moral y espiritual de este enfoque es que las relaciones íntimas deben seguir siendo el privilegio único del amor conyugal, promoviendo no sólo la intimidad física, sino también una profunda unidad espiritual.

En los albores de nuestro viaje personal, cada uno de nosotros se enfrenta a una elección: ceder a los impulsos o mantener nuestro equilibrio interior. La violación de la disciplina prescrita antes del matrimonio puede debilitar la fuerza de voluntad, privar a una persona de su fuerza espiritual y llevar a más tentaciones y tentaciones. Este enfoque argumenta que la pérdida de la castidad antes de entrar en una unión formal puede tener un impacto negativo en un futuro matrimonio, trayendo consecuencias no solo físicas, sino también emocionales y espirituales.

En el corazón de esta doctrina está la idea de que la libertad, ejercida a través del autocontrol, sirve como defensa contra las tendencias destructivas. Si una persona se permite la intimidad antes del matrimonio, esto crea la base para nuevas perversiones y violaciones, socavando los cimientos de una familia fuerte y armoniosa. En consecuencia, la abstinencia antes de una unión oficial se convierte no sólo en una categoría moral, sino en una condición necesaria para la conservación de la integridad de la naturaleza espiritual y la estabilidad del futuro hogar familiar.

En resumen, podemos decir que mantener la pureza íntima antes del matrimonio es una herramienta poderosa para la formación no solo de relaciones sanas, sino también de transformación del mundo interior, capaz de resistir las numerosas tentaciones de la vida. Este camino requiere coraje y determinación, pero es el camino que sienta las bases para una vida familiar fuerte y feliz.
¿Por qué se consideran fornicación las reuniones antes del matrimonio, y cuáles son los fundamentos morales de este enfoque?
De acuerdo con los materiales anteriores, las reuniones antes del matrimonio se llaman fornicación, porque violan los mandamientos que prescriben la castidad y la pureza espiritual antes del matrimonio. Si una persona se permite tener relaciones sexuales antes de una unión oficial, entonces, de hecho, debilita su voluntad, viola su naturaleza espiritual y abre el camino a nuevas tentaciones, que eventualmente pueden llevar a la desintegración y a las consecuencias ya en el matrimonio. Por lo tanto, la base moral de este enfoque se relaciona con la idea de que las relaciones sexuales deben seguir siendo el privilegio del amor conyugal, donde promueven no solo la intimidad física, sino también la unidad espiritual, que es inherente al plan divino para la creación de una familia.

Por ejemplo, una fuente dice:
"La fornicación es pecado, anarquía, violación del mandamiento – "fornicarios... no heredarán el reino de Dios" (1 Corintios 6:9-10). A menos, por supuesto, que se arrepientan y vuelvan a pecar. Una persona, al permitirse relaciones sexuales antes del matrimonio, viola su naturaleza espiritual y debilita enormemente su voluntad, abre las puertas al pecado, ya se ha rendido y le es muy difícil resistir las tentaciones. Sin aprender la abstinencia antes del matrimonio, no será abstinente en el matrimonio, no renacerá milagrosamente..." (fuente: 1793_8961.txt).

Esta posición enfatiza que el mal comienzo de la vida sexual sin matrimonio tiene graves consecuencias espirituales y morales. Si una persona no aprende la abstinencia antes de entrar en una unión oficial, entonces su futura vida familiar puede verse afectada debido al hábito del comportamiento inmodesto y la infidelidad. Esto, a su vez, socava la verdadera y armoniosa unidad destinada a una familia fuerte y feliz.

Además, otro pasaje explica:
"Entonces, cuando una persona deja de abstenerse de satisfacer sus instintos animales fuera del matrimonio, se convierte primero en un animal, y luego en un demonio, porque entonces comienzan varias perversiones..." (fuente: 9_42.txt).

Por lo tanto, la base moral de este enfoque radica en el hecho de que la observancia de la disciplina prescrita antes del matrimonio permite preservar la integridad de la esencia espiritual y moral de una persona, evitando nuevas perversiones y la destrucción de los lazos familiares. Desde el punto de vista de las fuentes expuestas, la conservación de la virginidad antes del matrimonio es una necesidad indispensable para construir una unión fuerte, armoniosa y pura, capaz de resistir a las tentaciones y tentaciones de la vida.

Cita(s) de apoyo:
"La fornicación es pecado, anarquía, violación del mandamiento – "fornicarios... no heredarán el reino de Dios" (1 Corintios 6:9-10). A menos, por supuesto, que se arrepientan y vuelvan a pecar. Una persona, al permitirse relaciones sexuales antes del matrimonio, viola su naturaleza espiritual y debilita enormemente su voluntad, abre las puertas al pecado, ya se ha rendido y le es muy difícil resistir las tentaciones. Si no aprende la abstinencia antes del matrimonio, no será abstinente en el matrimonio, no renacerá milagrosamente". (fuente: 1793_8961.txt)

"Entonces, cuando una persona deja de abstenerse de satisfacer sus instintos animales fuera del matrimonio, se convierte primero en un animal, y luego en un demonio, porque entonces comienzan varias perversiones..." (fuente: 9_42.txt)

Mantener la pureza espiritual: El poder de la abstinencia antes del matrimonio