La salvación por medio de la Expiación: La misión de Jesús
La fe cristiana afirma que Jesús vino al mundo con el gran propósito de liberar a la humanidad de los grilletes del pecado y la muerte. En el corazón de esta enseñanza está la idea de que Su vida y sacrificio en la cruz fueron la fuente de la redención y la concesión de una vida nueva y eterna a todos los que creen en Él. A medida que entramos en una comprensión profunda de esta misión, podemos ver que Jesús simboliza la transformación y el renacimiento espiritual. Su presencia en el mundo no es accidental, es a través del sufrimiento y de la cruz que estableció el camino de la redención, permitiendo a cada persona ser purificada del pasado y encontrar la esperanza de un futuro mejor. Esta visión da sentido a la vida, animando a los creyentes a buscar la renovación interior y la libertad de las cadenas espirituales.En conclusión, el tema del Salvador sigue siendo relevante e inspirador para millones de personas en todo el mundo. Como un faro, Jesús muestra el camino hacia la curación del alma, animándonos a creer en la posibilidad de una transformación llena de luz y amor. Su sacrificio sigue inspirando la búsqueda de la verdad y la adquisición de una nueva vida basada en la fe y en el renacimiento espiritual.¿Por qué se llama a Jesús el salvador y a quien, de hecho, según las creencias religiosas, salva?A Jesús se le llama el Salvador porque, según los puntos de vista religiosos, vino a la tierra con el propósito de redimir a la humanidad, liberar a las personas del pecado y de la muerte eterna, y dar la vida eterna a través de la fe en Él. Su misión es salvar a aquellos que están en perdición espiritual, permitir la redención ante Dios y regenerar al hombre a través de la confianza en el Hijo de Dios. Esto se entiende a través de su sacrificio en la cruz, que sirve como precio expiatorio por los pecados de las personas, y se confirma, por ejemplo, con las palabras de los Evangelios, donde se dice que "el Hijo del hombre vino a buscar y salvar lo que se había perdido" y que a través de la fe en Él todos ganan una vida nueva.Cita(s) de apoyo:"Porque, como escribió el evangelista Lucas, a Jesucristo se le llamaba a menudo Dios y Redentor. En el Evangelio de Mateo leemos: "Porque el Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido". Y de Juan: Y todo aquel que ha visto al Hijo, y cree en él, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero" (Juan 6:40). Cristo lo salvó en primer lugar con su divina dignidad". (fuente: 802_4007.txt)"El Señor Salvador también es llamado porque libera a las personas del pecado y de la muerte. Y Su mismo sacrificio en la cruz fue expiatoria para liberarnos de nuestros pecados. Porque yo he pagado el precio por vosotros, y os he obedecido hasta la muerte, es decir, la muerte de cruz. (fuente: 202_1006.txt)"Cristo vino a la tierra para salvar a la gente del pecado. Por lo tanto, recibió el nombre de Jesús, que significa Salvador. Solo hay una manera de ser salvado del pecado. ¿Cómo puede una persona pasar de ser un pecador a un santo? Solo si cree que Jesucristo no es un engañador, sino realmente el Hijo de Dios que bajó del cielo". (fuente: 9_42.txt)