Un peligroso cóctel de cuidado y control

En nuestra sociedad moderna, los temas de la educación siguen siendo uno de los más relevantes, y los enfoques contradictorios a menudo se convierten en graves consecuencias para la formación de la personalidad. Cuando la estrategia educativa de la madre se basa en un control estricto, combinado con un cuidado excesivo por cada pequeña cosa, el niño corre el riesgo de crecer sin las habilidades necesarias de independencia y confianza en sí mismo. Este estilo a menudo crea una sensación de dependencia, lo que hace que el niño se perciba a sí mismo como menos capaz de tomar decisiones independientes y mostrar activamente su masculinidad.

Este estilo de crianza, que a primera vista proporciona seguridad y apoyo, en realidad resulta ser una trampa: la atención excesiva y el control constante no dejan al niño la oportunidad de revelar su potencial y desarrollar cualidades de liderazgo. La falta de un ejemplo masculino en la familia agrava aún más la situación, obligando al niño a elegir entre la dependencia excesiva de la madre y la búsqueda de un modelo externo que pueda ayudarlo a encontrar el verdadero coraje. Tal división en el desarrollo personal está plagada no solo de dificultades en la vida adulta, sino también de constantes experiencias emocionales que pueden afectar negativamente su futuro.

En resumen, podemos decir que el equilibrio entre el amor y la libertad es la piedra angular de una crianza exitosa. Si los padres van a criar a una persona segura de sí misma y autosuficiente, deben darse cuenta de que la sobreprotección y el control en última instancia privan al niño de la oportunidad de experimentar, aprender y crecer. Una búsqueda vigorosa de un compromiso entre el cuidado y la necesaria independencia permitirá a los jóvenes descubrir su verdadero potencial y convertirse en líderes seguros del mañana.
¿Cómo afecta el enfoque contradictorio de la crianza de los hijos -una madre estricta con suavidad y feminidad- al desarrollo de un niño?
Un enfoque contradictorio de la educación, cuando la madre combina la disciplina más estricta y el cuidado excesivo, tiene un efecto destructivo en la formación de la identidad masculina y la capacidad de independencia en un niño. Tal madre, esforzándose por satisfacer todas las necesidades del niño, inculca en su conciencia la idea de dependencia e inferioridad, lo que impide el desarrollo de un comportamiento activo e independiente.

Por ejemplo, como se señaló en una fuente, la madre está dispuesta a hacer todo lo posible para asegurar la "felicidad" del niño, pero al mismo tiempo utiliza la asistencia condicional:
"Una madre así no se detendrá ante nada, porque su lema es: "Haré todo por tu felicidad si sigues siendo infeliz. Haré todo lo posible por tu recuperación, siempre y cuando sigas enfermo". … Las "madres cariñosas" bloquean el desarrollo espiritual, mental, moral y físico de sus hijos. Sintiéndose abandonadas, muchas mujeres modernas tratan de encontrar consuelo en un niño, especialmente si es un niño. Se convierte en el único apoyo, interlocutor, amigo de la madre, ocupando psicológicamente el lugar del marido que se ha distanciado o la ha abandonado". (fuente: 1351_6753.txt)

Tal posición conduce al hecho de que el niño se percibe a sí mismo como menos capaz de tomar decisiones independientes y de manifestar activamente sus cualidades. Además, la relación con su madre, que no solo es una figura estricta, sino también un centro emocional, priva al niño de la oportunidad de desarrollar habilidades reales de comportamiento independiente y valiente:
"Su hijo nunca podrá convertirse en su verdadero hombre. Aprende las habilidades del comportamiento pasivo, en lugar de aprender el comportamiento activo. Su deseo de complacer los deseos de su madre nunca le permitirá llegar a ser libre e independiente. Sus deseos sexuales están bajo un estricto control materno. …" (fuente: 1351_6753.txt)

También se observa que la ausencia de masculinidad en la familia obliga al niño a elegir uno de dos escenarios: o se vuelve excesivamente dependiente y afeminado, o, en el caso de encontrar un modelo externo, lo busca fuera de su hogar. El autor argumenta que la segunda opción es más positiva porque preserva la capacidad del niño para manifestar verdaderamente los rasgos masculinos:
"Si un niño no encuentra un principio masculino en el hogar, si es criado sólo por su madre, su vida, por regla general, se forma de acuerdo con dos escenarios. En el primer caso, se volverá dependiente de su madre y afeminado en su maquillaje, infantil, indefenso... En la segunda, cuando el principio masculino sigue ganando, sale a la calle y allí encuentra a un líder mayor y más fuerte... (fuente: 1351_6753.txt)

Por último, el excesivo cuidado y control por parte de la madre, llamado "sobrecontrol" y "sobreprotección", lleva a que al niño no se le dé la oportunidad de desarrollar iniciativa, independencia y confianza en sí mismo, lo que no hace más que exacerbar su inestabilidad psicológica:
"En este caso, se trata de errores evidentes en la educación de los padres, tácticas incorrectas de comportamiento, que en la literatura suelen denominarse sobrecontrol y sobreprotección. Tal vez apropiado a una edad más temprana, ahora se convierte en un freno para el desarrollo de la independencia, la iniciativa, el autocontrol y la confianza en sí mismo de Misha. ¿Cómo es que una madre no ve esto y, queriendo criar a su hijo como un 'hombre de verdad', de hecho sigue tratándolo como a un bebé, sin permitir que se abran paso los brotes de la independencia?" (fuente: 1345_6720.txt)

Por lo tanto, el enfoque contradictorio, expresado en una combinación de rigor y cuidado excesivo, conduce al hecho de que el niño aprende pasividad, no encuentra la oportunidad de desarrollar verdadero coraje e independencia, lo que puede afectar aún más negativamente su desarrollo personal y emocional.

Cita(s) de apoyo:
"Una madre así no se detendrá ante nada, porque su lema es: "Haré todo por tu felicidad si sigues siendo infeliz. Haré todo lo posible por tu recuperación, siempre y cuando sigas enfermo". …" (fuente: 1351_6753.txt)
"Su hijo nunca podrá convertirse en su verdadero hombre. Aprende las habilidades del comportamiento pasivo, en lugar de aprender el comportamiento activo. Su deseo de complacer los deseos de su madre nunca le permitirá llegar a ser libre e independiente. ..." (fuente: 1351_6753.txt)
"Si un niño no encuentra un principio masculino en el hogar, si es criado sólo por su madre, su vida, por regla general, se forma de acuerdo con dos escenarios. ..." (fuente: 1351_6753.txt)
"En este caso, se trata de errores evidentes en la educación de los padres, tácticas incorrectas de comportamiento, que en la literatura suelen denominarse sobrecontrol y sobreprotección. ..." (fuente: 1345_6720.txt)

Un peligroso cóctel de cuidado y control