Salud absoluta: la paradoja de la naturaleza humana
Muchos de nosotros luchamos por el ideal: la salud perfecta, como símbolo de perfección. Sin embargo, el autor considera este concepto desde un ángulo diferente, argumentando que la salud absoluta es un estado condicional e incluso indeseable. Si te imaginas que una persona no conoce enfermedades o debilidades, perdería ese componente único que lo convierte en una persona real. Es a través de la lucha con las dolencias, a través de la superación de las propias limitaciones y errores, que surge la oportunidad para la actividad mental, la elección y el desarrollo.Esta visión de la salud la transforma de un sueño intangible en un elemento funcional de la vida humana, donde es la imperfección la que estimula el crecimiento interior y la autoexpresión creativa. La comprensión de que la ausencia de enfermedad le robaría a una persona profundidad y sabiduría enfatiza la necesidad de un equilibrio entre el bienestar físico y los desafíos de la vida. Al final, esta visión nos recuerda que nuestra esencia está determinada no solo por la ausencia de dolencias, sino también por la capacidad de afrontarlas, lo que nos da la oportunidad de seguir siendo necesarios y vivos no solo en el cuerpo, sino también en el alma.¿Por qué, en opinión del autor, Bock no dotó a las personas de salud?En opinión del autor, la salud absoluta (completa) es un concepto condicional e incluso indeseable, porque si una persona estuviera absolutamente sana, perdería lo que la distingue de un simple animal. La salud absoluta sería incompatible con la naturaleza humana, ya que "una persona absolutamente sana ya no sería un hombre, sino un animal irracional". En otras palabras, la presencia de enfermedades y debilidades es una parte integral de la existencia humana, que le permite pensar, desarrollarse y tomar decisiones.Cita(s) de apoyo:"Si la salud no fuera una categoría abstracta, es decir, algo que, en sentido estricto, no existe, entonces podríamos decir que una persona absolutamente sana ya no sería una persona, sino que sería un animal irracional". (fuente: 1076_5378.txt)