• 20.03.2025

Dios: Creador Supremo del Universo

Según los puntos de vista analizados, es Dios quien se considera el creador de todo lo que existe. En una de las fuentes se afirma que Dios se dirige a Simeón con las palabras: «... saber con certeza que yo soy Dios, Creador de todo...» – lo cual subraya Su papel como el único creador (fuente: 1298_6488.txt). Otra fuente enfatiza que «solo el Dios de la Biblia, quien reveló Su nombre a Moisés… solo Él es el Creador», subrayando de este modo que toda la existencia fue creada de la nada precisamente por Él (fuente: 190_947.txt). Además, en otro texto se afirma que «Padre, Todopoderoso, Creador — este es vuestro Dios, único, vivo y verdadero. Creador que formó el cielo y la tierra, y todo lo visible e invisible», lo que confirma definitivamente la unidad y el poder absoluto de Dios como creador de todo lo existente (fuente: 419_2094.txt).

Leer más
  • 20.03.2025

El propósito divino: restauración a través del castigo

De las fuentes presentadas se desprende que el objetivo de Dios respecto al mundo es erradicar el mal y el pecado mediante la introducción de un castigo justo, que tiene un carácter correctivo y educativo. Según uno de los autores, Dios tiene la intención de impactar al hombre a través de calamidades y sufrimientos para mostrar la fuerza e inevitabilidad de su ley moral, inscrita tanto en la conciencia de cada persona como en las páginas de la Biblia. Si esta ley se cumpliera en todas partes, el gobierno de Dios sería inquebrantable, pero dado que el hombre, gracias a su libertad, se aleja de Él nuevamente, Dios recurre al castigo, el cual sirve como antídoto frente al mal y al pecado. De esta manera, el cese de la “locura” en el mundo parece estar vinculado a la restauración del orden a través de la acción del castigo, que sostienen el poder eterno de la ley divina y, en última instancia, ofrecen la posibilidad de salvación para los creyentes.

Leer más
  • 20.03.2025

El Juicio Final y el Regreso de Jesús

De acuerdo con las predicciones sobre su regreso, la misión de Jesús consiste en llevar a cabo el juicio divino final sobre todas las naciones, así como en restaurar la vida mediante la resurrección. Es decir, en su segunda venida, Él reunirá a todas las naciones, separando a unos de otros – de la misma manera en que un pastor separa a las ovejas de los cabritos – y, juzgando las obras de cada uno, determinará el destino de las personas: a unos los enviará a la vida eterna y a otros – a sufrimientos eternos. De este modo, Él es indispensable como Juez y Resucitador, quien restablece el orden moral y espiritual en el universo, concluyendo el curso de la historia y determinando el destino eterno de cada individuo.

Leer más
  • 20.03.2025

Normas y Tradiciones de Modestia Femenina en la Historia

La respuesta puede considerarse desde diversas perspectivas sociales, jurídicas y culturales, inscritas en las sociedades antiguas y que se fueron desarrollando a lo largo de los siglos. Así, en la cultura del Oriente Medio durante la época de los apóstoles existía la tradición según la cual el signo del estado matrimonial se expresaba a través del uso de un pañuelo: la mujer que llevaba un tocado ya era casada, y la cabeza descubierta se asociaba con la virginidad. Este hecho no se limitaba a los círculos cristianos, ya que los judíos compartían creencias similares, considerando que la cabeza descubierta también era un indicativo de virginidad. Como se señala en una de las fuentes:

Leer más
  • 20.03.2025

El énfasis ritual y teológico en Levítico

El argumento de que los autores del Libro de Levítico “no sabían contar” significa que en el texto intencionalmente faltan datos numéricos precisos y cálculos detallados, característicos, por ejemplo, del Libro de los Números u otros libros mosaicos. Esto no tanto evidencia la incapacidad de los autores para realizar cálculos aritméticos, sino que señala su decisión de centrarse en la descripción de ritos, sacrificios y deberes sacerdotales, lo cual refleja sus prioridades al presentar el contenido religioso.

Leer más

Posts populares

Dios: Creador Supremo del Universo

El propósito divino: restauración a través del castigo

El Juicio Final y el Regreso de Jesús

Normas y Tradiciones de Modestia Femenina en la Historia

El énfasis ritual y teológico en Levítico